26° Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Cienciaes y Tecnología (AMMCCyT)
Precios Generales
Niños
Adultos
Maestros del Estado de Zacatecas con credencial
Horarios
Martes a Viernes
Sábado y domingo
Descubre nuestras actividades y eventos especiales
Curso Scratch Mayo 2021
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, con el objetivo de fortalecer la educación tecnológica de niñas y niños entre los 8 y 12 años, invita a participar en el curso de programación con Scratch que se llevará a cabo de manera virtual del 22 de mayo al 19 de junio de 2021.
¡Programa tu propio videojuego y participa en esta iniciativa educativa!
Requisitos
- Tener entre 8 y 12 años de edad.
- Contar con computadora y conexión a Internet.
- Acceso a una cuenta de correo electrónico.
- Realizar el pre-registro en este formulario antes del 20 de mayo 2021.
- Completar la inscripción haciendo el pago de la cuota de recuperación de $200 mxn por participante, a través de transferencia bancaria y enviar el comprobante al correo sub.educativa.zigzag@gmail.com para recibir confirmación de inscripción.
El curso se llevará a cabo en tiempo real a través de videollamada con un instructor de Zigzag, utilizando la plataforma Zoom y el software de uso libre Scratch con el que las y los participantes podrán aprender a programar un videojuego en cinco sábados, del 22 de mayo al 19 de junio en un horario de 11 a 13 hrs. El cupo es limitado a 10 participantes.
La liga de acceso y la agenda del curso se enviará por correo electrónico y Whatsapp una vez completada y confirmada la inscripción.
Costo: $200 mxn por participante
Pago por transferencia bancaria. Los datos se hacen llegar una vez completado el pre-registro.
Cupo limitado a 10 participantes.
Más información: sub.educativa.zigzag@gmail.com
Resultados Becas Zigzag Mayo – Julio 2021
A través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag felicita a las y los jóvenes que han sido seleccionados para ser beneficiados con una beca para apoyo a sus estudios y que formarán parte del equipo de atención al público y operación de Zigzag de Mayo 2021 y hasta el mes de Julio 2021.
Lista de beneficiarios
Aguilar Saldaña Andrea
Alvarado Elías Natalia
Calderón Hernández Miguel de Jesús
Campa Rodríguez Mizty Margarita
Carranza Becerra Liliana
Castañón Méndez Fátima
Castro Sandoval Viviana Jaylenne
Chávez Delgado César Roberto
Corzo Domínguez Oscar Eduardo
Fernández Correa María Cristina
Fernández Correa Regina
Fernández Puentes Jared Gustavo
Flores Ayala Evelyn Andrea
Gómez Contreras Mónica Nallely
González Rodríguez Daniel Alberto
Hernández Lira Héctor Hugo
Jiménez Solís Paulina Ruby
López Monsiváis Karla Ximena
López Ochoa Susana
Márquez Torres Ángel Yehosua
Martínez Aguilar Mariana
Méndez Domínguez Luis Antonio
Mendoza González Sofía Alejandra
Pulido Álvarez José Martín
Quezadas Rentería Fátima Gpe.
Quiñonez Correa Nancy Yazmin
Ramírez Morales Valeria Alejandra
Ramos Ortiz Ana Lilia
Rodríguez Albino Juan Venancio
Rodríguez Castillo Claudia Fernanda
Rodríguez Núñez Vanessa Gpe.
Romo Enciso Brayan Eduardo
Saldivar Hernández Esmeralda
Salto Acevedo Jesús Arturo
Sánchez Pacheco Ángel
Saucedo Castillo Alejandro
Silis Aguayo Juan Alejandro
Solís Ramírez David Alonso
Valerio González Lesly Citlali
Valerio González Wendy Judith
Villa Núñez José Jesús
Villa Pinedo Oscar
Becas Zigzag Mayo – Julio 2021
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT) a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, con el propósito de apoyar a la juventud zacatecana y promover la difusión y la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en el estado, convoca a las y los becarios a realizar su solicitud de renovación de beca en Zigzag.
¿En qué consiste la beca?
I. Las becas consisten en un apoyo económico mensual, vigente de mayo a julio de 2021, y tienen un monto diferenciado según el tipo de beca. La cantidad y tipo de becas otorgadas está determinada por el presupuesto disponible para tal fin, así como por las necesidades de atención al público que tenga Zigzag.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder obtener la beca?
II. Las becas se podrán renovar sólo si la becaria o el becario son evaluados de manera satisfactoria en los siguientes criterios:
- Puntualidad.
- Asistencia a las capacitaciones presenciales llevadas a cabo del 11 al 20 de febrero de 2021.
- Responsabilidad ante las tareas encomendadas.
- Participación activa y constante en las actividades virtuales organizadas durante el periodo inmediato anterior.
- Cumplimiento constante de sus horas de servicio social.
- Cuidado de la imagen pública institucional dentro y fuera de Zigzag.
- Respeto hacia sus compañeros, hacia el personal y hacia la institución.
- Cumplimiento del Reglamento Interno de Becarios.
III. Además, cada aspirante a renovación deberá cubrir los siguientes requisitos:
- Tener mínimo 17 años de edad.
- Ser estudiante en activo de nivel medio superior o superior.
- Contar con un promedio mínimo acumulado de 7.5 en lo que va del semestre en curso.
- Tener compromiso y disposición de al menos 30 horas al mes para atender con dinamismo y espíritu de servicio a público de todas las edades en actividades organizadas por Zigzag.
- Residir de manera permanente en la ciudad de Zacatecas o Guadalupe.
- No tener ningún otro tipo de beca.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Presentar los documentos enlistados en la presente convocatoria en tiempo y forma.
- Cumplir con cada uno de los apartados del Reglamento de becas y la Carta Compromiso.
¿Hasta cuándo puedo presentar mi solicitud?
IV. La o el joven aspirante deberá entregar la siguiente documentación a través del correo electrónico anavarro@cozcyt.gob.mx a partir de la emisión de la presente convocatoria y hasta el día 2 de mayo de 2021 a las 18:00 hrs. El registro formal de su solicitud quedará establecido cuando reciba un correo de confirmación. En caso de no recibirlo podrán comunicarse personalmente con la Coordinación de Guías de Zigzag, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Todos los documentos tienen que ser legibles.
- Copia de credencial de elector en caso de haber cumplido la mayoría de edad recientemente.
- Comprobante de calificaciones que pruebe que cuenta con un promedio mínimo de 7.5 en lo que va del semestre en curso.
- Horarios de clase.
V. Los resultados de la selección de las y los jóvenes aceptados por el Comité Dictaminador, se publicarán en la página web de Zigzag: gob.mx una vez concluido el proceso y revisado toda la documentación.
¿Qué más debo saber?
VI. Las y los jóvenes seleccionados se comprometen a comprobar el cumplimiento de las horas de servicio social establecidas en el Reglamento para el periodo que comprende de mayo a julio 2021, además de cumplir con las demás obligaciones expresadas en el Reglamento y en la Carta Compromiso que para tal efecto presenta el Zigzag para su firma a cada becario(a).
VII. Este programa no excluye en ninguna circunstancia a estudiantes de bajos recursos económicos, mujeres, grupos vulnerables y minorías étnicas o raciales.
VIII. Los casos no previstos en la presente serán resueltos por el Comité Dictaminador y publicados en la página de Zigzag: www.zigzag.gob.mx
IX. Este programa es financiado con recursos públicos, no es patrocinado por partidos políticos ni instituciones privadas y por lo tanto su trámite es gratuito. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos en esta convocatoria y en el reglamento correspondiente.


































