26° Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Cienciaes y Tecnología (AMMCCyT)
Precios Generales
Niños
Adultos
Maestros del Estado de Zacatecas con credencial
Horarios
Martes a Viernes
Sábado y domingo
Descubre nuestras actividades y eventos especiales
Exposición temporal Dinosaurios Ahora
¡Aprovecha! La exposición se queda en Zigzag una semana más, hasta el 18 de marzo.
Del 18 de diciembre del 2017 al 18 de marzo del 2018
Exposición realizada bajo la colaboración del Museo del Desierto, La Universidad Autónoma de Coahuila y con el apoyo del CONACyT. Esta exposición se realiza con la intención de sacar a la luz pública una muestra del resultado de investigaciones de paleontología en México que se han hecho a lo largo de 15 años.
Permite conocer algunos dinosaurios que dominaron el planeta por 160 millones de años durante la era Mesozoica, dinosaurios que pasearon por territorios mexicanos y que se extinguieron hace aproximadamente 65 millones de años. Además de conocer las generalidades de la paleontología y sus procesos de investigación y de estudio.
¿Qué podemos aprender en esta exposición?
- ¿Qué es un dinosaurio?
- ¿Qué es un fósil?
- ¿Cómo se forma un fósil?
- Las huellas: fósiles indirectos
- ¿Cómo se descubren los fósiles?
- ¿Cómo se desentierra un dinosaurio?
- Diferencias entre un reptil y un dinosaurio
- ¿Cómo nacen los dinosaurios?
- ¿Cómo se extinguieron?
- Lugares en México donde se han encontrado restos fósiles.
- Animales que vivieron con los dinosaurios
- Y mucho más..
Algunos dinosaurios mexicanos:
- Edmontonia Longiceps
- Yehuecauhceratops Mudei
- Velafros Coahuilense
- Coahuilaceratops Magnacuerna
- Stegoceras Validum
- Heterodontosaurus Tuckii
- Megapnosaurus Kayentakatae
¿Qué contiene la exposición?
- 6 réplicas a tamaño natural de fósiles de dinosaurios mexicanos.
- Gigantografías y cédulas de exhibición.
- 3 interactivos mecánicos.
- Diorama paleontológico.
- Videos y documentales de exhibición.
- Talleres complementarios
- Un T-Rex animatronic con sonido y movimiento.
Información general:
- Fechas de exposición: Del 18 de diciembre del 2017 al 18 de marzo de 2018.
- Costo por entrada: La entrada no tiene costo extra, tampoco habrá boletos especiales. Entrada general Zigzag niños $30.00 y adultos $40.00.
- Horarios: Entre semana de 9:00 a 17:00 hrs. Fines de semana, vacaciones y días festivos de 10:00 a 17:00 hrs.
Noche del agua en Zigzag
El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza.
Leonardo da Vinci
En el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), Zigzag te invita a participar en su Noche del Agua el próximo 27 de octubre. Niñas, niños, jóvenes y adultos son bienvenidos a participar en actividades donde podrán aprender sobre la importancia del cuidado del agua, los problemas que enfrentamos, así como reflexionar en las posibles soluciones.
Desde 1994, la SNCyT se ha consolidado como un foro en el que millones de niñas, niños y jóvenes mexicanos conocen las múltiples posibilidades que ofrecen las áreas de la ciencia y la tecnología en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia. Con ello se busca promover las carreras científicas y tecnológicas para contribuir al desarrollo económico, cultural y social de nuestro país.
Las puertas de Zigzag estarán abiertas de manera gratuita para todas y todos de 19 a 22 horas.

2da. Convocatoria para guías Octubre 2017 – Marzo 2018
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT) a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, con el propósito de apoyar a la juventud zacatecana y promover la difusión y divulgación de la ciencia y la tecnología en Zacatecas, convoca a estudiantes de 17 a 24 años en nivel medio superior y superior a participar en un concurso para obtener becas de apoyo bajo las siguientes bases:
Primera.- Las becas consisten en un apoyo económico mensual, vigente de Octubre 2017 a Marzo 2018, y tienen un monto diferenciado según el tipo de beca. La cantidad y tipo de becas otorgadas está determinada por el presupuesto disponible para tal fin, así como por las necesidades de atención al público que tenga el Zigzag.
Segunda.- Las becas se renovarán semestralmente, si la becaria o el becario mantienen los compromisos y requisitos de cada modalidad, y presentando la documentación pertinente.
Tercera.- Cada aspirante deberá cubrir los siguientes requisitos:
- Tener entre 17 y 24 años de edad.
- Ser estudiante de nivel medio superior o superior con promedio mínimo de 7.5.
- Tener compromiso y disposición para guiar con dinamismo y espíritu de servicio a público de todas las edades en actividades organizadas por Zigzag.
- Residir en el Estado de Zacatecas.
- No tener algún otro tipo de beca.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Asistir al menos al 70% de las sesiones de iniciación y capacitación, de acuerdo al calendario confirmado vía correo electrónico.
- Presentar su evaluación al final de las sesiones de capacitación.
- Cumplir con cada una de las cláusulas del Reglamento de becas y la Carta Compromiso.
Cuarta.- En caso de ser aspirante por primera vez, la siguiente documentación se deberá enviar al correo electrónico calvarado@cozcyt.gob.mx a partir de la emisión de la presente convocatoria y hasta el día 22 de septiembre de 2017 a las 18:00hrs. El registro formal quedará establecido cuando reciba un correo de confirmación. En caso de no recibirlo podrán comunicarse, o presentarse personalmente, en la Coordinación de guías del Zigzag, o llamar a los teléfonos (492) 925-3308 y 921-3228 ext. 115, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Todos los documentos tienen que ser legibles.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Credencial de elector en caso de ser mayor de edad.
- Copia de credencial de elector del padre, madre o tutor en caso de ser menor de edad.
- Constancia general de calificaciones del último semestre cursado con un promedio mínimo de 7.5.
- Comprobante oficial de inscripción vigente al grado de estudios correspondiente.
- Horarios de clase.
- Comprobante de domicilio.
Quinta.- Las y los becarios que renueven su beca deberán actualizar los documentos de los puntos 3, 5, 6 y 7 anteriores. La aceptación de renovación estará basada en su desempeño y participación en las actividades que se hayan asignado como parte de su servicio en el periodo anterior.
Sexta.- Los resultados de la selección de los aspirantes aceptados por el comité dictaminador, se publicarán el día 28 de septiembre del presente año, en la página web del Zigzag: www.zigzag.gob.mx.
Séptima.- Las y los ganadores de la beca, deberán presentarse en las oficinas del Zigzag de acuerdo a la fecha que se les indique mediante un correo electrónico.
Octava.- Las y los becarios se comprometen a comprobar el cumplimiento de las horas de servicio social establecidas en el Reglamento para el periodo que comprende de Octubre 2017 a Marzo 2018, además de cumplir con las demás obligaciones expresadas en el Reglamento y en la Carta Compromiso que para tal efecto presenta el Zigzag para su firma a cada becario(a).
Novena.- Las y los aspirantes menores de edad deberán presentarse con su madre, padre o tutor(a), quienes deberán firmar también de conformidad la Carta Compromiso.
Décima.- Este programa no excluye en ninguna circunstancia a estudiantes de bajos recursos económicos, mujeres, grupos vulnerables y minorías étnicas o raciales.
Décima Primera.- Los casos no previstos en la presente serán resueltos por el Comité Dictaminador y publicados en la página del Zigzag www.zigzag.gob.mx.
Décima Tercera.- Este programa es financiado con recursos públicos, no es patrocinado por partidos políticos ni instituciones privadas y por lo tanto su trámite es gratuito. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos en esta convocatoria y en el reglamento correspondiente.


































