Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag 2025-10-22T09:32:53+00:00

26° Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Cienciaes y Tecnología (AMMCCyT)

Registro e información

Sala interactivas

Talleres y cursos

Exposiciones temporales

Zona de aventura

Precios Generales

Niños

$ 30 pesos

Adultos

$ 40 pesos

Maestros del Estado de Zacatecas con credencial

¡Gratis!

Horarios

Martes a Viernes

10:00 a 17:00

Sábado y domingo

10:00 a 17:00

Descubre nuestras actividades y eventos especiales

Resultados de la 1ra Convocatoria de Guías Zigzag 2018

A través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag felicita a los jóvenes estudiantes que han sido seleccionados para ser beneficiados con una beca para apoyo a sus estudios y que formarán parte del equipo de guías de Zigzag de abril a septiembre 2018.

Lista de seleccionados:

Almeida Miranda Alondra Astrid
Alvarado Rojero Alondra Vanessa
Bañuelos Herrera Luis Eduardo
Belmonte Flores Orlando Odiseo
Campa Rodríguez Mizty Margarita
Carrillo Ramírez Edith Janderyth
Carrillo Villegas Alejandro
Casas Rebolledo Salvador
Castillo Alvarado José Guadalupe
Castro Sandoval Viviana Jaylenne
Castroverde Rojas Ivonne Aylé
Cepeda Bernal Isabel de Guadalupe
Chávez Delgado César Roberto
Chew Saldaña Priapo Alejandro
Cordero Limas Diana Sofía
Cortés Ontiveros Luis Eduardo
Corzo Domínguez Oscar Eduardo
Cristerna Velázquez Lorena Janeth
Dávila Gallardo Johanna Pamela
De la Torre Jiménez Axel Miguel
Delgado Villegas Diana Laura
Delgado Villegas Marisol
Escobedo Valdez Luis Guillermo
Esquivel Calvillo Monserrat
Fernández Correa María Cristina
Flores Flores Arturo
Flores Ramos Jesús Yael
Gallegos Rodríguez Xitlalli Cecilia Guadalupe
García Torres Alejandro
Gil Acosta Eduardo de Jesús
Gil González Gilberto
González Carrillo Andrea
González García Erick Alejandro
González Ramírez Hernán
González Rodríguez Daniel Alberto
Guerrero Gómez Fátima Nicole
Hernández Aguilar Yurem Eduardo
Hernández Gutiérrez Ricardo
Hernández Lira Héctor Hugo
Hernández Martínez Alondra
Hernández Rebollo Aranza Mitzaye
Jarero Núñez Ricardo Sebastián
Jiménez Solís Alfredo
Jiménez Solís Paulina Ruby
Lechuga Bonilla Jonatan Osvaldo
López Monsiváis Karla Ximena
Macías Campos Diana Paulina
Macías Limón Gloria Estefania
Márquez Torres Ángel Yehosua
Martínez Aguilar Mariana
Martínez García Rebeca Susana
Martínez Godoy Gustavo
Monsiváis Gama Jairo Yael
Muñoz Delgado Alexia
Muñoz Muñoz Selene
Murillo Leija Viridiana
Murillo Loera Zulema Lizbeth
Murillo Pérez Ma. Guadalupe Concepción
Navarrete Rodríguez Ruth Rubí
Navarro Abitú Andrea Monserrat
Navarro Salazar Indra Gabriela
Núñez Troncoso Sergio Daniel
Ortega Márquez Juan Pablo
Paniahua Alvarado Ruth Sarahi
Pérez González Victoria
Pulido Álvarez José Martín
Ramírez Medina Nitza Pamela Itzel
Ramírez Morales Valeria Alejandra
Rebolledo Hinojos Jesús
Reyes Aguilar Carlos Omar
Rivera Barragán Luisa Regina
Rodríguez Estrada Vita
Rodríguez Núñez Vanessa Guadalupe
Rodríguez Ruelas Jhonatan Manuel
Román López Jesús María
Salas Herrera Luis Antonio
Saldaña de Luna Carlos Alberto
Sánchez Pacheco Ángel
Silis Aguayo Juan Alejandro
Sóforo Medrano Edgar René
Solís Ramírez David Alonso
Tamez Maldonado Dámaris
Trujillo Torres Francisco Javier
Valerio González Lesly Citlali
Valerio González Wendy Judith
Venancio Rodríguez Juan
Vergara Ruvalcaba Leticia Elizabeth
Villa Núñez José Jesús
Villa Pinedo Oscar

 

 

Curso de Impresión 3D

Desde 1980, la impresión 3D se ha consolidado como una alternativa para la fabricación de piezas tridimensionales. Hoy en día, las impresoras 3D son utilizadas a diario por creadores, inventores, médicos, astronautas, maestros y makers para llevar a cabo diversos proyectos, como herramientas para reparar una estación espacial, prótesis de manos, juguetes y material didáctico, entre muchas otras cosas. Las posibilidades de creación a través de la impresión 3D son infinitas, siempre y cuando se dominen las técnicas de diseño.

¿Te gustaría aprender a imprimir en 3D?

Si tienes 15 años o más, te invitamos a participar en los cursos de Impresión 3D que se llevarán a cabo durante las vacaciones de Semana Santa en Zigzag.

 

Impresión 3D principiante

Del 26 al 30 de marzo de 11 a 14 hrs

Cuota de recuperación: $800.00

Objetivos para el participante:

  • Conocer el contexto y los alcances de la impresión 3D, la cultura colaborativa, el código abierto y el movimiento maker.
  • Ser capaz de calibrar y manejar una impresora 3D FDM a nivel básico.
  • Ser capaz de identificar y desarrollar un proyecto de impresión 3D viable desde el inicio.
  • Ser parte activa de la comunidad mundial de Impresión 3D

 

Impresión 3D intermedio

De 2 al 6 de abril de 11 a 14 hrs

Cuota de recuperación: $800.00

Objetivos para el participante:

  • Conocer el contexto y los alcances de la impresión 3D, la cultura colaborativa, el código abierto y el movimiento maker.
  • Ser capaz de calibrar y manejar una impresora 3D FDM a nivel Intermedio.
  • Ser capaz de identificar fallas concretas en un proyecto de impresión 3D y tener noción de cómo corregirlas.
  • Ser capaz de desarrollar un proyecto de impresión 3D viable desde el inicio.
  • Ser parte activa de la comunidad mundial de Impresión 3D

 

Informes e inscripciones en taquilla de Zigzag de lunes a domingo de 10 a 17 hrs o a los teléfonos 925 33 08 y al 921 32 28 ext 1542. Cupo limitado.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Desde 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de promover un mayor desarrollo de la mujeres en los campos laborales de ciencia y tecnología.

En palabras del Secretario de la ONU, António Guterres, la discriminación sistémica hace que las mujeres ocupen menos del 30% de los puestos de investigación y desarrollo en todo el mundo. Necesitamos medidas concertadas y concretas para superar los estereotipos y los prejuicios.

En el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, nos unimos a esta celebración de participación femenina a través de actividades especiales para las niñas de 7 a 15 años que asistan con un adulto mujer el próximo domingo 11 de febrero de 11 a 14 hrs. Una gran oportunidad para compartir tiempo de calidad entre madre e hija.

Las actividades son gratuitas y el cupo limitado, por lo que sólo se debe de realizar un registro previo en el siguiente enlace https://goo.gl/forms/kSlKuos4V2Km0Lgj1 

Load More Posts