Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag 2025-10-22T09:32:53+00:00

26° Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Cienciaes y Tecnología (AMMCCyT)

Registro e información

Sala interactivas

Talleres y cursos

Exposiciones temporales

Zona de aventura

Precios Generales

Niños

$ 30 pesos

Adultos

$ 40 pesos

Maestros del Estado de Zacatecas con credencial

¡Gratis!

Horarios

Martes a Viernes

10:00 a 17:00

Sábado y domingo

10:00 a 17:00

Descubre nuestras actividades y eventos especiales

Semana Mundial del Espacio 2019

La Semana Mundial del Espacio es un evento internacional que celebra la contribución que tienen la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestras sociedades. Para esta edición 2019, el tema es “La luna: portal a las estrellas”, por lo que en muchos países se estarán desarrollando actividades que resalten la importancia de la herencia tecnológica que los viajes a la Luna tripulados y no tripulados nos han dejado.

“Este es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”

Neil Armstrong.

Este tema está inspirado en el 50 aniversario del primer hombre en pisar la Luna. Este evento histórico marcó el inicio de una nueva era para la humanidad.

Únete a esta celebración participando en las actividades gratuitas que organiza Zigzag para toda la familia este próximo 4 de octubre de 17 a 21 hrs.

Programa del 4 de Octubre

 Hora Actividad
5:00 a 5:30 pm Confirmación de registro Concurso de Lanzamiento de Cohetes
5:30 a 6:00 pm Videoconferencia ¿Por qué estudiar Ingeniería Aeroespacial? por el Ing. Javier Eduardo Pascacio Chávez
6:00 a 8:00 pm Concurso de Lanzamiento de cohetes
7:30 a 9:00 pm Talleres: Transbordador Espacial, Títere de Astronauta, Sistema Solar, Cocina Molecular
7:30 a 9:00 pm Recorridos en Planetario y Observación con Telescopios

Programa del 10 de Octubre

 Hora Actividad
13:00 a 14:00 pm Videoconferencia Luz y Sonido: Observando el Universo con Luz y Ondas Gravitacionales por el Dr. William Lee Alardin

Auditorio COZCYT

Concurso de Lanzamiento de Cohetes 2019

Categorías:

  • Vostok, para niños de hasta 12 años (se permite la asesoría de un adulto como miembro del equipo).
  • Discovery, para el público en general mayor de 12 años.
Consulta las bases
Inscríbete aquí

Becas Zigzag Septiembre 2019 – Febrero 2020

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT) a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, con el propósito de apoyar a la juventud zacatecana y promover la difusión y la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en el estado, convoca a estudiantes a partir de 17 años de edad que estén cursando nivel medio superior o superior a participar en un concurso para obtener becas de apoyo.

Bases

Primera.- Las becas consisten en un apoyo económico mensual, vigente de septiembre 2019 a febrero 2020, y tienen un monto diferenciado según el tipo de beca. La cantidad y tipo de becas otorgadas está determinada por el presupuesto disponible para tal fin, así como por las necesidades de atención al público que tenga el Zigzag.

Segunda.- Las becas se renovarán semestralmente, si la becaria o el becario mantienen los compromisos y requisitos de cada modalidad, y presentando la documentación pertinente.

Tercera.- Cada aspirante deberá cubrir los siguientes requisitos:

  1. Tener mínimo 17 años de edad.
  2. Ser estudiante de nivel medio superior o superior con promedio mínimo de 7.5.
  3. Tener compromiso y disposición para atender con dinamismo y espíritu de servicio a público de todas las edades en actividades organizadas por Zigzag, entre lunes y viernes de 9 a 13 hrs o de 13 a 17 hrs.
  4. Residir en el Estado de Zacatecas.
  5. No tener ningún otro tipo de beca.
  6. Ser de nacionalidad mexicana.
  7.  Acudir a la entrevista que le sea programada con la Subdirección Educativa de Zigzag.
  8. Asistir al menos al 70% de las sesiones de iniciación y capacitación, de acuerdo al calendario confirmado vía correo electrónico.
  9. Presentar su evaluación al final de las sesiones de capacitación.
  10. Cumplir con cada uno de los apartados del Reglamento de becas y la Carta Compromiso.

Cuarta.- La o el joven aspirante deberá entregar la siguiente documentación a través del correo electrónico lnavarro@cozcyt.gob.mx o entregarla en las instalaciones de Zigzag a partir de la emisión de la presente convocatoria y hasta el día 13 de septiembre de 2019 a las 18:00 hrs. El registro formal quedará establecido cuando reciba un correo de confirmación. En caso de no recibirlo podrán presentarse personalmente en la Coordinación de Guías de Zigzag, o llamar a los teléfonos (492) 925-3308 y 921-3228, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Todos los documentos tienen que ser legibles.

  1. Copia de Acta de nacimiento.
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. Copia de credencial de elector en caso de ser mayor de edad.
  4. Copia de credencial de elector del padre, madre o tutor en caso de ser menor de edad.
  5. Constancia general de calificaciones del último semestre cursado con un promedio mínimo de 7.5.
  6. Comprobante oficial de inscripción vigente al grado de estudios correspondiente.
  7. Horarios de clase.
  8. Comprobante de domicilio.
  9. Número telefónico, celular o fijo donde se les pueda contactar.
  10. Ficha de solicitud de beca debidamente llenada, dicha ficha se puede descargar en el siguiente enlace

Quinta.- Los resultados de la selección de las y los jóvenes aceptados por el Comité Dictaminador, se publicarán en la página web de Zigzag: www.zigzag.gob.mx 

Sexta.- Las y los beneficiados de la beca, deberán presentarse en las oficinas de Zigzag de acuerdo a la fecha que se les indique mediante un correo electrónico o por teléfono.

Séptima.- Las y los jóvenes seleccionados se comprometen a comprobar el cumplimiento de las horas de servicio social establecidas en el Reglamento para el periodo que comprende de septiembre 2019 a febrero 2020, además de cumplir con las demás obligaciones expresadas en el Reglamento y en la Carta Compromiso que para tal efecto presenta el Zigzag para su firma a cada becario(a).

Octava.- Este programa no excluye en ninguna circunstancia a estudiantes de bajos recursos económicos, mujeres, grupos vulnerables y minorías étnicas o raciales.

Novena.- Los casos no previstos en la presente serán resueltos por el Comité Dictaminador y publicados en la página de Zigzag: www.zigzag.gob.mx 

Décima.- Este programa es financiado con recursos públicos, no es patrocinado por partidos políticos ni instituciones privadas y por lo tanto su trámite es gratuito. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos en esta convocatoria y en el reglamento correspondiente.

Curso OpenSCAD 2019

¿Te gustaría aprender diseño asistido por computadora? ¿Aprender a programar en lenguaje tipo C?

Si tienes 15 años o más, participa en el curso totalmente práctico de OpenScad, un software libre para diseñar objetos 3D que después puedes hacer realidad con una cortadora láser o una impresora 3D.

El curso se llevará a cabo en Zigzag del 18 de junio al 4 de julio, los martes y jueves de 16 a 17 hrs.

 

Programa:

Sesión 1. Introducción al lenguaje de programación basado en «C».

Sesión 2. Comprensión del plano cartesiano y los comandos en OpenScad.

Sesión 3. Edición de figuras a partir de comandos de transformación y modificación utilizando operadores booleanos.

Sesión 4. Creación de piezas a partir de figuras utilizando los operadores hull y minkowski.

Sesión 5. Utilización del software libre Inkscape para crear archivos exportables a OpenScad.

Sesión 6. Construcción de la pieza diseñada por los participantes utilizando corte láser.

 

Cuota de recuperación: $200.00, incluye materiales. Informes e inscripciones en taquilla de Zigzag de 10 a 17 hrs. Tel. 921 30 18 ext. 1542.

Load More Posts