26° Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Cienciaes y Tecnología (AMMCCyT)
Precios Generales
Niños
Adultos
Maestros del Estado de Zacatecas con credencial
Horarios
Martes a Viernes
Sábado y domingo
Descubre nuestras actividades y eventos especiales
17 años jugando con ciencia
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCYT) invita a niñas, niños, jóvenes y docentes a unirse a la celebración del 17 aniversario del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, que se llevará a cabo de manera virtual los días 20 y 21 de enero, a través de la página Facebook del museo (www.facebook.com/ZigzagZacatecas).
Un festejo que invita a jugar con ciencia a través de talleres, charlas y demostraciones de diversos campos del conocimiento, gracias a la participación de asociaciones, museos aliados e invitados especiales, con el apoyo de Recreación en Cadena A.C. y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Programa
Da clic en las actividades de tu interés para más detalles y revisa los materiales que deberás reunir para hacer las actividades en casa.
Jueves 20 enero
Charla con Sara Gallegos, estudiante de último semestre de Física en la Universidad Autónoma de Zacatecas, impulsora en redes sociales del proyecto de divulgación «Morra científica» que busca motivar a los jóvenes en el estudio de carreras STEM. Ex-guía de Zigzag y ahora colaboradora de la Campaña Global «Verified» de la ONU, y galardonada con el primer lugar del Concurso Nacional de Divulgación Científica Femenil «Helia Bravo Hollis» en su edición 2021.
Un vistazo a los contenidos que grupos escolares pueden disfrutar en el servicio de recorridos virtuales de Zigzag. En esta sesión se invita a los grupos de 5to grado de primaria a conocer y explorar el Sistema Solar.
Materiales para hacer la actividad en casa:
- Libro de texto de Ciencias Naturales de Quinto Grado
- Pegamento blanco o en barra
- Lápices de colores
- Tijeras
- Cartulina, cartón o cartoncillo de
- Plantilla de sistema solar impresa que se puede descargar en esta liga: https://tinyurl.com/4v7z8m56
Taller para descubrir el cielo y aprender sobre constelaciones mediante el bordado en tela.
Materiales para hacer la actividad en casa:
- Tela de 25×25 cm aproximadamente de color negro o azul obscuro
- Aguja para bordar
- Hilo para bordar blanco y/o amarillo
- 7 Botones blancos o amarillos (opcionales)
- Un bastidor para bordar de 15 o 20 cm
- Un lápiz de madera blanco o un gis blanco
- Plantilla de constelación impresa que se puede descargar en esta liga:
- Tijeras
Taller animado por Zigzag para fabricar jabones base glicerina, descubrir el proceso de saponificación y aprender cómo esta invención ha ayudado a la humanidad a mantener la limpieza y sobre todo a cuidar la salud.
Materiales para hacer la actividad en casa:
- Jabón de glicerina blanco
- Jabón de glicerina transparente
- Colorantes para alimentos
- Moldes de silicón
- Hierbas secas
- Aceites escenciales o fragancias naturales
Taller donde se jugará con abatelenguas de madera y ligas para elaborar una bella e interesante escultura tensegrítica que simula desafiar la gravedad. La tensegridad es un principio en el que se basan las estructuras formadas por elementos bajo compresión (por ejemplo, barras o vigas) unidos solamente por componentes bajo tensión (por ejemplo, cuerdas o cables), formando una red continua.
Materiales para hacer la actividad en casa:
- 12 abatelenguas de madera
- 18 ligas del No. 18
- 1 cuchara de metal
- 1 lápiz
Taller para aprender sobre los cráteres lunares y descubrir cómo se formaron y por qué han permanecido sin cambios a lo largo del tiempo.
Materiales para hacer la actividad en casa:
- Círculo de cartón de 20-26 cm de diámetro
- Dos rectángulos de cartón de 9×14 cm
- Regla
- Cúter
- Marcador
- Bolsa de plástico
- Tijeras
- Pegamento en barra
- Silicón caliente o frío
- Servitoallas o papel higiénico resistente
- Pinturas negra y blanca
- Recipiente para mezclar pintura
- Trapo
Dinámica de preguntas sobre ciencia y tecnología. Participa en vivo y podrás ganar uno de los 3 premios que Zigzag obsequia a los ganadores.
Charla amenizada por Eduardo González Reyes, fundador de ADN, biólogo y social media manager de la Academia Mexicana de Ciencias y de su revista Ciencia.
Viernes 21 enero
Charla con Miguel García Guerrero «Papá Pato», físico, tallerista y autor de diversos libros de divulgación de ciencia.
Taller didáctico para aprender trucos de magia que ayudan a comprender y disfrutar de las matemáticas.
Un vistazo a los contenidos que grupos escolares pueden disfrutar en el servicio de recorridos virtuales de Zigzag. En esta sesión se invita a los grupos de 4to grado de primaria a conocer y explorar el Sol, la Luna y la Tierra.
Materiales para hacer la actividad en casa:
- Libro de texto de Ciencias Naturales de Cuarto Grado
- Lápices de colores
- Plantilla impresa que se puede descargar en esta liga: https://tinyurl.com/2p8fxw4y
- Tijeras
- Un broche latonado
Taller que muestra las propiedades que tiene el agua y que son dadas por la interacción que tienen las partículas que la forman.
Materiales para hacer la actividad en casa:
- 2 Platos hondos
- Leche
- Colorantes vegetales
- Jabón líquido
- Cotonetes
- Agua
- Pimienta molida o canela en polvo
Taller de química para descubrir las cambios físicos y químicos de la materia.
Materiales para hacer la actividad en casa:
- Vinagre blanco
- Bicarbonato de sodio
- Globo del no.9
- Botella de plástico de 250 ml
- Cuchara de plástico
- Embudo
Materiales para hacer la actividad en casa:
- Plantilla impresa en una hoja tamaño carta (para mejores resultados se puede usar una hoja de cartulina). La plantilla se puede descargar aquí:
- 1 chincheta (pin)
- 1 tijeras
- 1 pegamento blanco con aplicador (Resistol o similar)
Dinámica de preguntas sobre ciencia y tecnología. Participa en vivo y podrás ganar uno de los 3 premios que Zigzag obsequia a los ganadores.
Charla con Gustavo Merckel, maker, promotor educativo e impulsor de la iniciativa «Plástico Chido», comunidad que transforma botellas y tapas de plástico en nuevos objetos. Usando ingeniería y mucha creatividad, se genera una alternativa de solución a la contaminación y se promueve la economía circular.
¿Quieres participar con tu grupo escolar durante las transmisiones en vivo?
Contáctanos: recepcionzigzag@cozcyt.gob.mx.
Resultados Becas Zigzag Ene – Feb 2022
A través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag felicita a las y los jóvenes que han sido seleccionados para ser beneficiados con una beca para apoyo a sus estudios y que formarán parte del equipo de atención al público y operación de Zigzag de Enero a Febrero 2022.
Lista de beneficiarios
Juan Carlos Iñiguez Garduño
Perla Jacqueline Martínez Hernández
Fabrizio Morales Aguilera
Martín Yair De la Cruz Almanza
Julio César Soto Torres
Andrea Aguilar Saldaña
Natalia Alvarado Elías
Miguel de Jesús Calderón Hernández
Mizty Margarita Campa Rodríguez
Fátima Castañón Méndez
Viviana Jaylenne Castro Sandoval
Oscar Eduardo Corzo Domínguez
María Cristina Fernández Correa
Regina Fernández Correa
Evelyn Andrea Flores Ayala
Daniel Alberto González Rodríguez
Yurem Eduardo Hernandez Aguilar
Karla Ximena Lopez Monsivais
Ángel Yehosua Márquez Torres
Luis Antonio Méndez Domínguez
Sofía Alejandra Mendoza González
Esmeralda Piedra Martínez
Fátima Guadalupe Quezadas Renteria
Nancy Yazmin Quiñones Correa
Juan Venancio Rodríguez Albino
Vanessa Guadalupe Rodríguez Nuñez
Esmeralda Saldívar Hernández
Jesús Arturo Salto Acevedo
Ángel Sánchez Pacheco
David Alonso Solís Ramírez
Lesly Citlaly Valerio González
Wendy Judith Valerio González
José Jesús Villa Nuñez
Oscar Villa Pinedo
Liliana Carranza Becerra
Brayan Eduardo Romo Enciso
Alejandro Saucedo Castillo
Ana Lilia Ramos Ortíz
Azucena Acosta Camacho
Johann Josué Bermúdez Meza
Kassandra Anette De León Zúñiga
Ana Sofía De la Rosa Ramírez
Irvin Eduardo Del Muro
Isela Yudith Dorado Quemada
Jocelyn Monserrat Flores Flores
Victoria Flores Rojas
Jesús Emmanuel García Murillo
Elizabeth Jasso Villa
María Jimena Júnez Huerta
Valeria Martínez Márquez
Flor Dharani Martínez Moreno
Mariana Lizeth Núñez Acuña
Xóchitl Ximena Núñez Hurtado
Carlos Raúl Pérez Nieto
Francisco Abisai Ramírez García
Jareth Fransua Rivera Quiñonez
Emmanuel Rodríguez de la Rosa
Celina Daleth Rosales Honorato
Fátima Marine Sandoval Varela
Mario André Tejeda Chávez
Ariadna Citlaly Torres Ruiz
David Isaías Velázquez Calvillo
Estefanía Rodríguez Ortega
César Ulises Rosales García
Gustavo Adolfo González Vázquez
Beca Zigzag Enero – Febrero 2022
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT) a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, con el propósito de apoyar a la juventud zacatecana y promover la difusión y la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en el estado, convoca a las y los becarios del período noviembre – diciembre 2021 a realizar su solicitud de renovación de beca en Zigzag.
¿En qué consiste la beca?
I. Las becas consisten en un apoyo económico mensual, vigente de enero a febrero de 2022, y tienen un monto diferenciado según el tipo de beca. La cantidad y tipo de becas otorgadas está determinada por el presupuesto disponible para tal fin, así como por las necesidades de atención al público que tenga Zigzag.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder obtener la beca?
II. Las becas se podrán renovar sólo si la becaria o el becario son evaluados de manera satisfactoria en los siguientes criterios:
- Puntualidad.
- Asistencia constante a piso y capacitaciones.
- Responsabilidad ante las tareas encomendadas.
- Bajo índice de solicitud de F1.
- Cumplimiento constante de sus horas de servicio social.
- Cuidado de la imagen pública institucional dentro y fuera de Zigzag.
- Respeto hacia sus compañeros, hacia el personal y hacia la institución.
- Cumplimiento del Reglamento Interno de Becarios.
III. Además, cada aspirante a renovación deberá cubrir los siguientes requisitos:
- Tener mínimo 17 años de edad.
- Ser estudiante en activo de nivel medio superior o superior (no se considerarán solicitudes de jóvenes en proceso de admisión, titulación o prácticas profesionales).
- Contar con un promedio mínimo de 7.5.
- Tener compromiso y disposición de al menos 30 horas al mes para atender con dinamismo y espíritu de servicio a público de todas las edades en actividades organizadas por Zigzag.
- Residir de manera permanente en la ciudad de Zacatecas o Guadalupe.
- No tener ningún otro tipo de beca.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Presentar los documentos enlistados en la presente convocatoria en tiempo y forma.
- Cumplir con cada uno de los apartados del Reglamento de becas y la Carta Compromiso.
¿Hasta cuándo puedo presentar mi solicitud?
IV. La o el joven aspirante deberá entregar la siguiente documentación a través del correo electrónico anavarro@cozcyt.gob.mx a partir de la emisión de la presente convocatoria y hasta el día 27 de diciembre de 2021 a las 18:00 hrs. El registro formal de su solicitud quedará establecido cuando reciba un correo de confirmación. En caso de no recibirlo podrán comunicarse personalmente con la Coordinación de Guías de Zigzag, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Todos los documentos tienen que ser legibles.
- Constancia general de calificaciones del último semestre cursado con un promedio mínimo de 7.5.
- Comprobante de inscripción vigente al grado de estudios correspondiente (en caso de ya haberse inscrito al semestre enero – julio 2022).
- Horarios de clase (en caso de contar con él).
V. Los resultados de la selección de las y los jóvenes aceptados por el Comité de Becas, se publicarán en la página web de Zigzag: zigzag.gob.mx una vez concluido el proceso y revisada toda la documentación.
¿Qué más debo saber?
VI. Las y los jóvenes seleccionados se comprometen a comprobar el cumplimiento de las horas de servicio social establecidas en el Reglamento para el periodo que comprende de enero – febrero 2022, además de cumplir con las demás obligaciones expresadas en el Reglamento y en la Carta Compromiso que para tal efecto presenta el Zigzag para su firma a cada becario(a).
VII. Este programa no excluye en ninguna circunstancia a estudiantes de bajos recursos económicos, mujeres, grupos vulnerables y minorías étnicas o raciales.
VIII. Los casos no previstos en la presente serán resueltos por el Comité Dictaminador y publicados en la página de Zigzag: www.zigzag.gob.mx
IX. Este programa es financiado con recursos públicos, no es patrocinado por partidos políticos ni instituciones privadas y por lo tanto su trámite es gratuito. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro, distintos a los establecidos en la presente convocatoria y respectivo reglamento. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y sancionado, de acuerdo a la Ley aplicable y ante la autoridad competente.


































