26° Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Cienciaes y Tecnología (AMMCCyT)
Precios Generales
Niños
Adultos
Maestros del Estado de Zacatecas con credencial
Horarios
Martes a Viernes
Sábado y domingo
Descubre nuestras actividades y eventos especiales
Exposición temporal Reptiles del pasado y el presente
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, invitan a niñas, niños, jóvenes y adultos a conocer la exposición temporal «Reptiles del pasado y el presente».
Visítala del 10 de noviembre 2022 al 10 de febrero 2023
Esta exposición es producida por el Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila, y tiene por objetivo mostrar la evolución e importancia de algunas especies de reptiles.
La exposición está compuesta por exhibiciones interactivas, réplicas de esqueletos de reptiles prehistóricos y terrarios con 31 especies vivas, entre las que se pueden mencionar una boa constrictora, un monstruo de gila, una tortuga del desierto y diferentes tipos de víboras de cascabel.
El acceso a la exposición temporal está incluida en el boleto de entrada a Zigzag. Para la visita de grupos escolares o de grupos de más de 10 personas, es necesario la reservación previa a través de la página www.zigzag.gob.mx
Club de Astronomía 2022
¿Tienes entre 12 y 16 años?
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, te invita a formar parte del Club de Astronomía de Zigzag. Ven y diviertete con nosotros durante 5 semanas aprendiendo sobre el Universo y el uso de telescopios.
Las sesiones del Club serán presenciales todos los lunes del 31 de octubre al 28 de noviembre en un horario de 4:00 a 6:00 pm en Zigzag.
¿Qué vamos a aprender?
Sesión 1. Inicios de la astronomía
Astronomía antigua
Los cálculos de Eratóstenes
Constelaciones
¿Astronomía o Astrología?
Sesión 2. El sistema solar
El Sol
Planetas
La Luna
La medida del Sistema Solar
Cuerpos menores del Sistema Solar: cometas y asteroides
Satélites
Sesión 3. Estrellas y galaxias / Exploración espacial
Diagrama Hertzsprung-Russell
La Vía Láctea
Morfología de galaxias
Calendario cósmico
Carrera espacial
La nueva conquista del espacio
Sesión 4. ¿Qué se puede observar en el cielo?
Esfera celeste
El Catálogo Messier
Software Stellarium
Sesión 5. Uso del telescopio
Telescopios refractores
Telescopios reflectores
Telescopios compuestos
Monturas ecuatoriales y acimutales
Inscripciones abiertas hasta el 30 de octubre
Requisitos:
- Tener entre 12 y 16 años de edad.
- Cubrir la cuota de recuperación de $200 mxn.
Las inscripciones podrán realizarse en la Taquilla de Zigzag de martes a domingo en un horario de 10 am a 5 pm. (Cupo limitado).
Semana Mundial del Espacio 2022
Concurso de Diseño y Lanzamiento de Cohetes 2022
Con motivo de la Semana Mundial Del Espacio edición 2022, bajo el tema “El espacio para la sostenibilidad”, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT), a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, convocan a niñas, niños, jóvenes y público en general a participar en el “Concurso de Diseño y Lanzamiento de Cohetes 2022”.
Bases
- El concurso se llevará a cabo en las instalaciones de Zigzag el día 7 de octubre a partir de las 17:00 horas, dentro del marco de la Semana Mundial del Espacio 2022.
- Se podrá concursar de manera individual o por parejas en una de las siguientes categorías:
- Vostok, para niños de hasta 12 años (se permite la asesoría de un adulto como miembro del equipo).
- Discovery, para el público en general mayor de 12 años.
- Los cohetes participantes deberán estar diseñados con botellas de refresco de 2 a 3 litros de capacidad. No se aceptarán botellas de agua, cloro, detergente, etc.
- En la construcción del cohete se deberá evitar el uso de objetos metálicos, eléctricos o de hierro, así como puntas de madera, de plástico rígido o compacto, o cualquier material que al desprenderse pueda provocar algún accidente.
- La plataforma de lanzamiento debe ser segura y capaz de controlar de forma robusta la dirección del vuelo del cohete, permitiendo realizar un lanzamiento en tiro parabólico. Cada equipo es responsable de contar con:
- Bomba manual de aire (no se permite compresor).
- Base de lanzamiento.
- Lentes de seguridad.
- Cohete.
- Los participantes deberán realizar su registro a más tardar el 4 de octubre a través de la página www.zigzag.gob.mx/sme-2022. Solo uno de los integrantes de cada equipo será el que inscribirá su cohete en cualquiera de las categorías.
Celebra con nosotros la Semana Mundial del Espacio 2022
La Semana Mundial del Espacio es un evento internacional que celebra la contribución que tienen la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestras sociedades. Para esta edición 2022, el tema es “Espacio y Sostenibilidad”, por lo que en muchos países se estarán desarrollando actividades que resalten la forma en que la humanidad utiliza el espacio para lograr alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el manejo de los desechos espaciales para que no representen una amenaza para futuras misiones, hasta como la actividad espacial y su desarrollo tecnológico apoya al estudio del cambio climático a través de diversas acciones, como la observación de la contaminación en la tierra y en el mar, o el apoyo a la agricultura en los países en desarrollo.
Se parte de esta celebración, podrás encontrar todas las actividades participantes en los siguientes enlaces:

Premiación
7. Se premiará a los 3 cohetes que alcancen, en cada categoría, la mayor distancia lineal en su trayectoria. Cada cohete tendrá dos oportunidades de lanzamiento y se tomará en cuenta el que alcance la mayor distancia.
8. Se evaluará el diseño de los cohetes antes de los lanzamientos y se dará un premio especial al que represente con originalidad la temática de la Semana Mundial del Espacio “El espacio para la sostenibilidad”.
9. Se dará reconocimiento de participación a todos los concursantes.
10. El jurado será seleccionado por la Dirección de Zigzag.
11. Toda la información presentada por las y los participantes tendrá carácter confidencial y no será empleada para ningún fin distinto al de los procesos de la competencia.
12. Esta convocatoria no excluye en ninguna circunstancia a estudiantes de bajos recursos económicos, mujeres, grupos vulnerables y minorías étnicas o raciales.
13. Los casos no previstos en la presente serán resueltos por el Comité Organizador y publicados en la página de Zigzag: www.zigzag.gob.mx.
14. Esta convocatoria es financiada con recursos públicos, no es patrocinada por partidos políticos ni instituciones privadas y por lo tanto su proceso es gratuito. Está prohibido el uso de esta convocatoria con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos en la misma y en el reglamento correspondiente.
Informes y dudas: 92 5 33 08, 92 132 28, 92 128 16 y 92 130 18 extensiones 1500, 1532 y 1539 o al correo acordero@cozcyt.gob.mx.







































