9 salas interactivas + zona de aventura + talleres de ciencia + observatorio + exposiciones temporales
Precios Generales
Niños
Adultos
Maestros del Estado de Zacatecas con credencial
Horarios
Martes a Viernes
Sábado y domingo
Descubre nuestras actividades y eventos especiales
Curso Introducción a la Robótica
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag convoca a jóvenes estudiantes de media superior y superior, así como docentes de los mismos niveles educativos a participar en el curso gratuito de Introducción a la robótica. A través de este curso podrás desarrollar habilidades que te permitan participar posteriormente en el torneo estatal de robótica «Bot Challenge 2023».
Aprende
Conceptos y técnicas básicas para la construcción de un robot.
Herramientas de uso libre para la construcción de robots.
Arduino y tarjetas compatibles.
Sensores y actuadores.
Requisitos
Ser estudiante o docente de educación media superior o superior.
Contar con el material necesario para realizar las prácticas.
Realizar su inscripción en línea a más tardar el 18 de abril.
Contar con acceso a internet, para poder conectarse a las sesiones de ZOOM.
El curso es gratuito y se llevará a cabo por videollamada en ZOOM todos los miércoles de 5 a 8 pm,
del 19 de abril al 17 de mayo de 2023.
A lo largo de las sesiones del curso podrás desarrollar las bases para construir tu propio robot humanoide.
Para poder participar en el curso deberás contar con los siguientes artículos:
- Computadora
- Tarjeta electrónica ESP32 o similar
- Módulo de control PCA9685
- 15 cables jumpers
- Cable usb micro
- 10 LEDs de diferente color
- Un servomotor
Curso gratuito. Cupo limitado a 50 participantes.
Más información por Whatsapp: 492 123 8843
Al participar en este curso podrás desarrollar mejores habilidades y conocimientos que te serán muy útiles para competir en el torneo estatal de robótica «Bot Challenge 2023» que se llevará a cabo del 20 de septiembre al 30 de noviembre.
Convocatoria Becas Zigzag Marzo- Agosto 2023
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT) a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, con el propósito de apoyar a la juventud zacatecana y promover la difusión y la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en el estado, convoca a estudiantes a partir de 17 años de edad que estén cursando el nivel medio superior o superior a solicitar una Beca Zigzag y poder desarrollar sus habilidades a través de un servicio colaborativo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs.
¿En que consiste la beca?
I. Las becas consisten en un apoyo económico mensual, vigente de marzo a agosto de 2023, tienen un monto diferenciado según el tipo de beca. La cantidad y tipo de becas otorgadas están determinadas por el presupuesto disponible para tal fin, así como por las necesidades de atención al público que tenga Zigzag.
II. Las becas se renovarán semestralmente, si la becaria o el becario mantienen los compromisos y requisitos de cada modalidad presentando la documentación pertinente.
¿Qué criterios debo cumplir para obtener la beca?
III. Los aspirantes deberán cubrir los siguientes criterios de elegibilidad:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Residir en el estado de Zacatecas.
- Ser estudiante de nivel medio superior o estar en trámites de ingreso a alguna institución educativa.
- Tener mínimo 17 años de edad cumplidos.
- Contar con un promedio mínimo de 7.5 en el semestre inmediato anterior. Eventualmente el Comité de Becas podrá hacer excepciones a este punto de acuerdo a las necesidades operativas de Zigzag.
- Asistir al 70% de las sesiones de iniciación y de capacitación de acuerdo al calendario comunicado por el área de Coordinación de Guías.
- Presentar su evaluación final de las sesiones de capacitación.
¿Hasta cuándo puedo presentar mi solicitud?
IV. La o el solicitante deberá entregar la documentación que a continuación se detalla a través del correo electrónico anavarro@cozcyt.gob.mx a partir de la emisión de la presente convocatoria y hasta el día 24 de marzo de 2023 a las 18:00 hrs. El registro formal de su solicitud quedará establecido cuando reciba un correo de confirmación. En caso de no recibirlo podrán presentarse personalmente con la Coordinación de Guías de Zigzag (Av. de la juventud 502 Col. Barrios Sierra, 98090 Zacatecas, Zac) o llamar a los teléfonos (492) 925-3308 y 921-3228 extensión 1500 y 1535, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Todos los documentos tienen que ser legibles.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Constancia de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes como persona física sin actividad económica. (Este se deberá presentar una vez confirmada la asignación de la beca).
- Copia de credencial de elector en caso de ser mayor de edad.
- Copia de credencial de elector del padre, madre o tutor en caso de ser menor de edad.
- Constancia de calificaciones del último semestre cursado.
- Comprobante oficial de inscripción vigente al grado de estudios correspondiente o comprobante de trámite de ingreso a una institución de educación media superior o superior.
- Escrito libre manifestando «bajo protesta de decir la verdad» que no se cuenta con ningún otro tipo de beca.
- Horarios de clase en caso de tener ya confirmación por parte de su institución educativa.
- Comprobante de domicilio en el que se demuestre su residencia dentro de la zona conurbada de la ciudad de Zacatecas.
- Ficha de solicitud de beca debidamente llenada, dicha ficha se puede descargar en el siguiente enlace https://bit.ly/3GItElL
V. Los resultados de la selección de las y los jóvenes aceptados por el Comité de Becas, se publicarán en la página web de Zigzag: zigzag.gob.mx una vez concluido el proceso y revisada toda la documentación.
¿Qué más debo saber?
VII. Las y los becarios se comprometen a comprobar el cumplimiento de las horas de servicio colaborativo establecidas en el Reglamento para el periodo que comprende de marzo – agosto 2023, además de cumplir con las demás obligaciones expresadas en el Reglamento y en la Carta Compromiso que para tal efecto presenta el Zigzag para su firma a cada becario(a).
VIII. Este programa no excluye en ninguna circunstancia a estudiantes de bajos recursos económicos, mujeres, grupos vulnerables y minorías étnicas o raciales.
IX. Los casos no previstos en la presente serán resueltos por el Comité de Becas y publicados en la página de Zigzag: www.zigzag.gob.mx
X. Este programa es financiado con recursos públicos, no es patrocinado por partidos políticos ni instituciones privadas y por lo tanto su trámite es gratuito. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos en esta convocatoria y en el reglamento correspondiente. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
Curso de programación con Scratch
¿Te gustaría crear historias interactivas, juegos y animaciones?
Zigzag invita a las y los niños entre ocho y doce años de edad a descubrir el mundo de la programación en el curso Programando mi primer Algoritmo con Scratch en Zigzag. El presente curso cuenta con validación por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas y es impartido por el Ing. José Manuel Mercado Blanco.
Ven a divertirte durante cinco semanas desarrollando habilidades para la solución de pequeños problemas con la implementación de algoritmos mediante la programación por bloques, esto utilizando Scratch como software de desarrollo. Además, desarrollarás habilidades de comunicación, organización y pensamiento crítico.
Las sesiones serán presenciales en el Laboratorio de Robótica en Zigzag los días: Lunes de 5:00 a 7:00 pm y Miércoles 4:00 A 6:00 PM.
Contenido:
Sesión 1
Introducción a los Algoritmos
- ¿Qué es un Algoritmo?
- ¿Qué es Scratch?
- Interfaz Gráfica de Scratch.
Sesión 2
Introducción a la programación por bloques
- ¿Qué es un bloque?
- Partes de un bloque.
- Cómo se conectan los bloques.
Sesión 3
¿Cómo enseñarle un algoritmo a la computadora?
- Instrucciones básicas.
Sesión 4
Condiciones y Bucles
- Si -Entonces -Sino
- Repeticiones
- Salir repeticiones
Sesión 5
Entradas y eventos
- ¿Cómo hablar con la computadora?
Sesión 6
Animaciones básicas
- Mi primer laberinto
Sesión 7
Mi primer videojuego
- Desarrollo de mi primer videojuego
Sesión 8
Feria de proyectos, mostrando lo que aprendí
Si tienes alguna duda sobre el curso da click en el siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/GRs5JMQckQT3OBEnYgkXKW