Del 9 de abril al 9 de julio del 2018
Esta exposición se enmarca dentro de la línea de divulgación científica “conocer para conservar”, manteniendo una filosofía que nos hace creer necesario el mostrar, acercar y enseñar al público los secretos de la naturaleza, para que una vez conocidos y apreciados, puedan ser objeto de conservación. El principal objetivo de la exhibición es concientizar a la población sobre el cuidado de los arácnidos y propiciar la conservación de las tarántulas mexicanas.
La exhibición cuenta con especímenes de todo el mundo, además de algunas de las tarántulas mexicanas endémicas más importantes. En esta exposición se exhiben 40 tarántulas vivas, de las cuales, algunas podrán ser manipulados por los visitantes con apoyo de los guías. Además cuenta con cinco áreas de interacción, entre las que se encuentra, realidad virtual, observación con microscopio, videos explicativos, entre otras. Aracno es una exposición registrada ante SEMARNAT.
Secciones de la exhibición:
- Introducción
- 40 exhibidores de tarántulas mexicanas y del resto del mundo.
- Zona de mudas
- Zona de reproducción
- Zona de crecimiento
- Granja de alimento
- Otros arácnidos
- Arañas venenosas
Algunas tarántulas en la exhibición:
- Aphonopelma dimonback
- Chromatopelma cyaneopubescens, verde botella
- Brachypelma boehmei, patas anaranjadas
- Brachypelma smithi, rodillas de fuego
- Heterometrus spinifer, escorpión asiático del bosque
- Brachypelma albiceps, tarántula dorada
Datos generales:
- Fechas de exposición: Del 9 de abril al 9 de julio del 2018.
- Costo por entrada: La entrada no tendrá costo extra. Entrada general Zigzag niños $30.00, adultos $40.00.
- Horarios: Entre semana de 9:00 hrs. a 17:00 hrs y fines de semana, vacaciones y días festivos de 10:00 hrs. a 17:00 pm.
- Habrá guías capacitados para dar recorrido, pero además la exposición se presta para realizar recorridos libres, como los visitantes lo prefieran.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.