Exposición temporal Bosque de Esperanza

Home/Exposiciones Temporales/Exposición temporal Bosque de Esperanza

Exposición temporal Bosque de Esperanza

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, y la Colectiva Zurciendo el Planeta,  invitan a niñas, niños, jóvenes y adultos a participar en las actividades que con motivo de la exposición temporal Bosque de Esperanza, se estarán llevando a cabo del 5 al 24 de julio de 2022 en las instalaciones de Zigzag, así como en diferentes puntos de la zona conurbada Zacatecas – Guadalupe.

 

Bosque de esperanza

Artivismo: Resistencia ante el daño ambiental

Exposición temporal

Instalación compuesta por más de 180 piezas textiles que forman un bosque bordado. Esta colección ha sido reunida e impulsada por la Colectiva Zurciendo el Planeta, la cual está formada principalmente por mujeres latinoamericanas con distintos saberes, oficios y profesiones, que comparten la preocupación por el cambio climático y el anhelo de crear conciencia y cambios positivos a través del bordado.

El Bosque de Esperanza, como una acción de artivismo, ha sido bordado por más de 160 personas radicadas en México, Argentina, Chile, Suecia, Alemania, Inglaterra, Irlanda, Francia y Grecia, bajo la premisa de trabajar solamente con tela de re-uso para disminuir la huella de la industria textil, una de las más contaminantes en el mundo.

En sus inicios, este bosque bordado fue concebido como una acción de protesta dentro del marco de la Conferencia Climática (COP 26) llevada a cabo en Glasgow, Escocia, en noviembre de 2021. Ahora lleva su mensaje a varios lugares en el mundo, desde Francia, Inglaterra y México, para viajar después a más países de América Latina.

¡Conoce al bosque en Zigzag!

Del 5 al 24 de Julio de 2022

Martes a domingo de 10 a 17 hrs.

Colectiva Zurciendo el Planeta

La Colectiva Zurciendo el Planeta surge en 2020 durante la realización de talleres virtuales de costuras ecológicas y huerto urbano que un grupo de mujeres empezó a realizar durante la pandemia. En este inesperado espacio virtual se encontraron muy diversas edades y experiencias, desde México hasta la Argentina, pero también con muchas ideas en común. Al cierre de los talleres decidieron seguir bordando juntas para generar acciones en torno a temas ambientales, apoyarse y formar una red de diversas iniciativas para observar, dar puntadas, platicar y reflexionar sobre la acción colectiva que requiere actualmente la supervivencia de nuestro planeta y de la propia especie humana.

Ciclo de conferencias: La vida ante el daño ambiental

Además de la exposición de las piezas textiles que conforman el Bosque de Esperanza, Zigzag y Zurciendo el Planeta te invitan a participar en las conferencias virtuales de divulgación de ciencia que se llevarán a cabo con académicos expertos en temas ambientales.

Todas las conferencias se llevaran a cabo a partir de las 6:30 de la tarde por Zoom y serán transmitidas a través de las páginas Facebook de Zigzag y de Zurciendo el Planeta.

Las y los interesados pueden participar directamente en la videollamada ingresando a esta liga:  (ID de reunión: 828 4131 1284).

Talleres y actividades especiales

Gracias a la colaboración de asociaciones locales, la Colectiva Zurciendo el Planeta y sus aliados, estarán llevando a cabo talleres y actividades especiales en las instalaciones de Zigzag así como en otros puntos de Zacatecas y Guadalupe.

¡Participa! Todas las actividades son gratuitas.

Aprende junto con las y los miembros de la agrupación Biosfera, como manejar tus residuos de una manera más responsable y menos agresiva con el entorno.

Taller presencial para todas las edades.

  • Sábado 9 de julio  /  11 hrs.  /  Zigzag (Registro previo requerido en el siguiente enlace: https://forms.gle/7SUDM6mp4AwrMtudA)
  • Domingo 10 de julio  /  17:30 hrs.  /   Bazar Morado ubicado en el estacionamiento del Gimnasio Marcelino González

Descubre como puedes apoyar a la reforestación y a la producción de flores y alimentos con la ayuda de Herbolaria primitiva

Taller presencial para niñas y niños.

Trae tu ropa vieja o rota y aprende cómo le puedes dar una segunda vida a través de su reparación o rediseño, las chicas de HAZLO te mostrarán que es posible la moda lenta y duradera.

Taller presencial para todas las edades.

¿Sabías que las lombrices son excelentes generadoras de abono orgánico? Descubre cómo aprovechar tus residuos con la ayuda de las lombrices y de la agrupación zacatecana Biosfera.

Taller presencial para toda la familia.

  • Viernes 15 de julio   /  11 hrs  /  Zigzag (Registro previo requerido en el siguiente enlace: https://forms.gle/7SUDM6mp4AwrMtudA)
  • Sábado 16 de julio   /  11 hrs  / Bazar Alameda ubicado en Alameda Trinidad García de la Cadena en Zacatecas Centro.

HAZLO te invita a participar en este trueque de ropa, accesorios, bolsos, mochilas y cualquier otra prenda que este en buen estado y que creas le puede servir más a otra persona.

  • Viernes 15 de julio   /  11 hrs  / Entrada de Zigzag

Las y los amigos de Zero Waste Zacatecas te invitan a participar en este taller para aprovechar las cáscaras de tus frutas y mantener tu casa limpia sin necesidad de productos agresivos con el medio ambiente y tu salud.

  • Domingo 24 de julio  /  12 hrs  /   Ecofest ubicado en el Parque Lineal del Fraccionamiento La Florida, en Guadalupe.
By | 2023-06-24T16:09:30+00:00 julio 4th, 2022|Categories: Exposiciones Temporales|Comentarios desactivados en Exposición temporal Bosque de Esperanza